Se discuten muchas cosas entre los científicos, a veces cuesta trabajo llegar a un consenso. Sin embargo, cuando se trata de vidas humanas, no siempre es necesario llegar a un consenso. Es mejor actuar antes de que los daños continúen cuando no se tiene la completa seguridad de que no se está haciendo ningún daño. Hoy por hoy, el timerosal en las vacunas, un compuesto del que no existe consenso y del cual aun no podemos pensar con seguridad que no está dañando a nadie, es el caso que voy a exponer aquí.
En este año, 2011 todavía miles de bebés, niños y ancianos, cuyos padres y pediatras a veces lo ignoran, fueron inyectados con un tóxico veneno que puede y en algunos causa efectos terribles en su sistema nervioso, y que tristemente, suelen ser irreversibles. Principalmente en las vacunas de Influenza, Hepatitis B, toxoide titánico, etc. (aún cuando existe la alternativa sin timerosal en la mayoría de estas vacunas).
El mercurio es uno de los metales más tóxicos.
¿Qué es el Timerosal?
¿En dónde se encuentra?
Todas las vacunas que vienen en frascos multidosis (más de una dosis en un mismo frasco) pueden contaminarse o descomponerse más fácilmente, por lo que se les agrega un preservativo, que suele ser el timerosal. Está hecho de una forma soluble de mercurio.
El mercurio es conocido por ser altamente tóxico, se considera una neurotoxina, por que es especialmente tóxico para el Sistema Nervioso Central, sin embargo puede llegar a cualquier parte del organismo, donde se deposita y puede causar daños.
El timerosal, es una solución de mercurio orgánico (etilo-mercurio), 49.6% de su peso es mercurio. Se fabrica desde los años '30s; y todavía se usa como conservador en algunas vacunas, y se inyecta a miles de niños y adultos todos los días, pero no en todos los países. Rusia, Japón, Gran Bretaña, Dinamarca, Austria y los países escandinavos; todos lo han prohibido. El timerosal se encuentra presente en CASI TODAS las vacunas que vienen en un frasco -vial- multidosis.
Es tan tóxico que existen fuertes regulaciones en la cantidad (partes por millón) permitida en el agua y los alimentos; se considera un límite de 2 ppm (=mg/L) para evitar efectos tóxicos en el sistema nervioso y en las embarazadas (datos de la Universidad de Illinois). ¡La concentración que suele encontrarse en las vacunas "con preservativo" es de 50 ppm! [son 100 mcg de timerosal por mL, 49.6% de la solución es mercurio, son 49.6 mcg/mL = 49.6 ppm]
La toxicidad es tal, que cuando se tiran a la basura los frascos donde vienen las vacunas, se pide que el frasco se vaya a los desechos tóxicos por el mercurio que queda en el frasco.
¿por qué sigue ahí?
En Estados Unidos, la ley no permite que se demande a las compañías farmacéuticas que fabrican vacunas por daños causados por las mismas; tampoco por no hacerlas lo menos tóxicas posible.
Es más barato hacer viales multidosis que de dosis única, también es más barato transportarlos y venderlos.
¿Qué hacer?
Ni padres ni médicos podemos frenar a la industria... no podemos directamente pedir a las compañías farmacéuticas que de una vez por todas eliminen el mercurio de las vacunas (como prometieron hacerlo en el 2002) pero, por ahora, si podemos informarnos, pedir la alternativa (la vacuna que viene en frasco de dosis única) cuando se decide vacunar y rechazar absolutamente cualquier vacuna que contiene Timerosal.
Segundo, los equipos de salud, tenemos la obligación de informarnos; y para esto es necesario buscar más allá de lo que evidentemente nos "venden". Solamente informándonos podremos exigir mejores fármacos y vacunas para nuestros pacientes.
REFERENCIAS en la Literatura médica:
1. Geier MR, Geier DA. Neurodevelopmental disorders following thimerosal-containing vaccines: a brief communication. Exp Biol Med. 2003;228:660-664.
2. Geier MR, Geier DA. Thimerosal in childhood vaccines, neurodevelopment disorders, and heart disease in the United States. J Am Phys Surg. 2003;8(1):6-11.
3. Geier DA, Geier MR. An assessment of the impact of thimerosal on childhood neurodevelopmental disorders. Pediatr Rehabil. 2003;6:97 - 102.
4. Geier DA, Geier MR. A comparative evaluation of the effects of MMR immunization and mercury doses from thimerosal-containing childhood vaccines on the population prevalence of autism. Med Sci Monit. 2004;10(3):PI33-139.
5. Bradstreet J, Geier DA, Kartzinel JJ, Adams JB, Geier MR. A case- control study of mercury burden in children with autistic spectrum disorders. J Am Phys Surg. 2003;8:76-79.
6. Holmes AS, Blaxill MF, Haley BE. Reduced levels of mercury in first baby haircuts of autistic children. Int J Toxic. 2003;22:277- 285.
2. Geier MR, Geier DA. Thimerosal in childhood vaccines, neurodevelopment disorders, and heart disease in the United States. J Am Phys Surg. 2003;8(1):6-11.
3. Geier DA, Geier MR. An assessment of the impact of thimerosal on childhood neurodevelopmental disorders. Pediatr Rehabil. 2003;6:97 - 102.
4. Geier DA, Geier MR. A comparative evaluation of the effects of MMR immunization and mercury doses from thimerosal-containing childhood vaccines on the population prevalence of autism. Med Sci Monit. 2004;10(3):PI33-139.
5. Bradstreet J, Geier DA, Kartzinel JJ, Adams JB, Geier MR. A case- control study of mercury burden in children with autistic spectrum disorders. J Am Phys Surg. 2003;8:76-79.
6. Holmes AS, Blaxill MF, Haley BE. Reduced levels of mercury in first baby haircuts of autistic children. Int J Toxic. 2003;22:277- 285.
7. Slikker W. Developmental neurotoxicology of therapeutics: survey of novel recent findings. Neurotoxicology. 2000;21:250.
8. Baskin DS, Ngo H, Didenko VV. Thimerosal induces DNA breaks, caspase-3 activation, membrane damage, and cell death in cultured human neurons and fibroblasts. Toxicol Sci. 2003;74:361-368.
9. Waly H, Olteanu H, Banerjee R, et al. Activation of methione synthase by insulin-like growth factor-1 and dopamine: a target for neurodevelopmental toxins and thimerosal. Mol Pyschiatry. (in press).
10. Howson CP, Howe CJ, Finebery HV, eds. Adverse Effects of Pertussis and Rubella Vaccines. Institute of Medicine. Washington, DC: National Academy Press; 1991.
11. Stratton KR, Howe CJ, Johnston RB, eds. DPT Vaccine and Chronic Nervous System Dysfunction: A New Analysis. Institute of Medicine. Washingtoj, DC: National Academy Press; 1994.
12. Strom J. Is universal pertussis vaccination always justified? Br Med J. 1960;2:1184-1186.
13. Pollock TM, Morris J. A 7-year survey of disorders attributed to vaccination in North West Thames region. Lancet. 1983;1:753-757.
8. Baskin DS, Ngo H, Didenko VV. Thimerosal induces DNA breaks, caspase-3 activation, membrane damage, and cell death in cultured human neurons and fibroblasts. Toxicol Sci. 2003;74:361-368.
9. Waly H, Olteanu H, Banerjee R, et al. Activation of methione synthase by insulin-like growth factor-1 and dopamine: a target for neurodevelopmental toxins and thimerosal. Mol Pyschiatry. (in press).
10. Howson CP, Howe CJ, Finebery HV, eds. Adverse Effects of Pertussis and Rubella Vaccines. Institute of Medicine. Washington, DC: National Academy Press; 1991.
11. Stratton KR, Howe CJ, Johnston RB, eds. DPT Vaccine and Chronic Nervous System Dysfunction: A New Analysis. Institute of Medicine. Washingtoj, DC: National Academy Press; 1994.
12. Strom J. Is universal pertussis vaccination always justified? Br Med J. 1960;2:1184-1186.
13. Pollock TM, Morris J. A 7-year survey of disorders attributed to vaccination in North West Thames region. Lancet. 1983;1:753-757.
No hay comentarios:
Publicar un comentario